Sobre mi

fotógrafo y artista visual por un gusto adquirido.

Gerardo Sierra (1988, Hermosillo, SON), comunicólogo , fotógrafo, emprendedor y artista visual. Encuentra su pasión por la fotografía por un workshop de fotografía de moda que tomó en 2014 en Ciudad de México, su primer acercamiento a la moda y a la fotografía como posible profesión. A los dos meses de haber tomado ese curso, aplica para la beca de Maestría en Fotografía Editorial de la New York Film Academy y se la dan, yendo contra fotógrafos con más de 2 años de experiencia. Declina la oferta por situaciones familiares que lo orillaron a residir en Pachuca de Soto un poco más de tiempo de lo esperado.

En 2015 lanza su primer revista digital (One•Four•One Magazine), posicionándose en Pachuca de Soto y alrededores. En 2016 hace el salto a impreso, trabajando ya con celebrities y marcas mexicanas para sus editoriales. A finales de ese mismo año hace un rediseño que posiciona a la revista en moda mexicana, llevándolo a inicios de 2017 a exponer su último ejemplar tamaño carta durante la edición OI 17 de Mercedes-Benz Fashion Week México City. A mediados de 2017, lanza su primer aplicación internacional con la revista dejando de lado el medio impreso y comienza a hacer aportaciones con medios extranjeros. En Abril de 2018, COLOÜRSCMX le solicita imprimir de nuevo para estar expuesto en pasarela con algunos diseñadores (Pineda Covalín, Alfredo Martínez, Xico, RCano, entre otros).

En Abril de 2019 decide lanzar su segunda revista (Appear Magazine), un medio enfocado a estilo de vida y consumo de la megalópolis. En Septiembre del mismo año es seleccionado para exponer en Miami una campaña incógnita como interpretación personal del concepto de la marca SELF MARKS (exposición estimada a finales de 2019).

Actualmente, Gerardo es el fotógrafo editorial de cabecera en Vopero México, sigue con sus proyectos principales One·Four·One Magazine, Appear Magazine, lanzó su podcast (en donde los temas de crecimiento personal, profesional y emocional se tocan con cotidianeidad) y sigue dando clases de Photoshop en el Tec de Monterrey.

ver y sentir

a través de mi trabajo

Mi forma de trabajar la fotografía va cambiando dependiendo de mis experiencias personales de vida. Lo más importante para mí es rescatar sentimientos, sensaciones y que las imágenes evoquen lo que el espectador no termina de entender como reacción a mi trabajo.

Me interesan muchos aspectos del arte visual, desde animación, video, edición, hasta lo más básico que he trabajado de diseño gráfico.

La técnica va cambiando dependiendo de cada proyecto, concepto y emociones que quiera reflejar. Me encanta saber que todos, al ser seres sociales, no sabemos si lo que sentimos es bueno o malo por la opinión de los demás. Yo vengo a amalgamar un poco esos sentimientos a través de la manipulación de luz, colores, texturas, tonos, contrastes, materiales e historias que van variando dependiendo de la colección que esté trabajando.